Noticias
El día de ayer se llevó a cabo la inauguración de Expo Manufactura, uno de los eventos más importantes en la industria y, que de acuerdo con José Navarro, director general de Tarsus México, será una caja de resonancia en México, ya que además de reunir a los principales actores de la industria manufacturera, podría generar transacciones comerciales estimadas por 150 millones de dólares.
Con más de un cuarto de siglo de historia, esta exposición marca un precedente no solo en el país sino también en Latinoamérica, ya que mostrará un gran despliegue tecnológico a través de la participación de más de 400 marcas, 250 empresas nacionales e internacionales; además de 275 máquinas con 235 toneladas en más de 1,100 metros de exhibición.
En la ceremonia de inauguración estuvieron presentes Samuel García Sepúlveda, gobernador de Nuevo León; Iván Rivas Rodríguez, secretario de Economía del estado; MariCarmen Martínez, secretaria de Turismo; Clelia Hernández, directora general de la Iniciativa Nuevo León 4.0; Rosa de Guadalupe González Huerta, investigadora de la ESIQIE - IPN, e integrante de la Sociedad Mexicana de Hidrógeno; así como José Navarro Meneses, director general de Tarsus México, y Douglas Emslie, CEO de Tarsus Group.
Durante su participación, Navarro refrendó el compromiso de Tarsus con el crecimiento de la industria, “presentando esta importante plataforma orientada a transformar el modelo de la manufactura tradicional y migrar a una revolución industrial”.
Lea también: Automatización en México crecerá en 2022
Por su parte, Clelia Hernández, directora general de la iniciativa Nuevo León 4.0, reconoció los retos que ha enfrentado la industria manufacturera como consecuencia de la pandemia y la recesión económica, sin embargo, destacó que se generaron oportunidades de vinculación y trabajo donde la tecnología 4.0 ha significado una herramienta estratégica.
Agregó que se sigue apostando por la tecnología para enfrentar un futuro que ya se hizo presente, y por proveer localmente a toda la industria manufacturera y no solo traer del extranjero los suministros.
“Además de capitalizar la cercanía con Estados Unidos y Canadá es una oportunidad que no podemos dejar de aprovechar en un estado de 5.75 millones de personas, donde casi 3 millones están ocupados o trabajan todos los días en empresas, donde hay 151 mil unidades económicas desde las PyMEs hasta las grandes empresas y lo más importante es que el sector de manufactura aporta el 26% del PIB estatal”.
Expo Manufactura se lleva a cabo del 15 al 17 de febrero de 2022 en Cintermex, Monterrey, Nuevo León, y de manera conjunta se realiza la 1ª edición de H2 Expo Hidrógeno, un evento que según Rosa de Guadalupe González Huerta, Investigadora de la ESIQIE – IPN, será un parteaguas con motivo de la llegada de la era energética del hidrógeno a México.
Otras noticias de interés

Presentan plan ambiental integral
El sector industrial de Nuevo León, representado por CAINTRA, reafirmó su compromiso

Presentan nuevas tecnologías de enfriamiento
El evento Innovation Talk: DataCool 2025, celebrado en Querétaro, reunió a especialistas

Inaugura Tenneco nueva línea productiva
La planta de Tenneco en Aguascalientes integró una nueva línea de producción

Refuerzan control en producción de autos
La industria automotriz en México incorpora de forma acelerada sistemas de seguimiento

Industria de vehículos pesados desacelera
En julio de 2025, el Registro Administrativo de la Industria Automotriz de

Conquista Chihuahua campeonato mundial de robótica
En Beijing, China, un equipo de estudiantes chihuahuenses obtuvo el primer lugar